El origen de la Contradanza data desde la época Republicana con tradición de abolengo Colonial, representa las vivencias de un mundo social cuyo caudillo o jefe dominante es el Caporal, protegido por sus soldados, esta representación da a notar la influencia de un ente mayor que existía sobre toda la población. Danza mestiza agrícola, ya que la contradanza es una danza de varones que son denominados los soldados de la virgen que es guiado por un caporal. Baile que se da luego de la faena agrícola.
La Festividad de la Mamacha Carmen o Virgen del Carmen en la provincia de Paucartambo se realiza todos los años los días del 15 al 18 de Julio siendo un acontecimiento religioso y folclórico muy importante en esta localidad. Esta festividad se realiza en honor a la Virgen del Carmen y son los fieles y devotos a ella los que la acompañan en todos estos días de fervor y fiesta, a su vez la Mamacha Carmen es acompañada por 19 comparsas de danzantes, cada una de ella interpretando y ejecutando una danza diferente en honor a su Virgen devota.